Noticias

Director OMSA vuelve Boca Chica; ofrece detalles sobre temas tratados durante primer encuentro “El Gobierno en las Provincias”.

Domingo, 24 Julio 2022
 Santo Domingo.- Dando continuidad al primer encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”,  el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, volvió al municipio de Boca Chica para hablar con sus munícipes, tal como lo instruyó el presidente Luis Abinader a sus funcionarios.  En este segundo encuentro se dieron los detalles de los avances logrados a raíz de lo conversado en la primera actividad del programa “El Gobierno en las Provincias” el pasado 22 de mayo, en el que hablaron, entre otras cosas, sobre los proyectos actuales del primer mandatario. En esta ocasión, Radhamés González inició hablando del tema titulación, del cual informó que en este momento se está haciendo un levantamiento de la parcela 264 y 512 y se espera la certificación de Catastro para iniciar el proceso de titulación de esos terrenos, y enfatizó, que este Gobierno no cobra ni cobrará un solo peso para titulaciones, por lo que invitó a denunciar a cualquier persona que vaya con esas intenciones.  Habló sobre el tema de las aceras, contenes y asfaltados de calles, fundamentalmente para la parte norte del municipio y la Caleta, explicó que Obras Públicas está haciendo los levantamientos para iniciar los trabajos lo antes posible.  En cuanto a las obras paralizadas: CAIPI, estancias infantiles, escuelas y liceos, informó que ya una comisión de Educación está haciendo el levantamiento de lugar, pero, aclaró que parte de esas obras las tenía la antigua OISOE, por lo cual se necesita un procedimiento legal previo para continuar con la construcción de las mismas.  Radhamés informó que en Boca Chica hay contemplado cinco proyectos del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz: Boca Residencia, Residencial VIP, Residencial Nueva Esperanza I y II y Residencial Terraza QV.  Reveló que la dirección del INFOTEP tiene el interés de llegar al municipio, por lo que le solicitó al presidente la autorización para la compra de un local en la zona para poner un gran centro.  Sobre las solicitudes hechas por los deportistas y la señora Josefa Domínguez, de la Asociación de Pescadores, que solicitó apoyo para un proyecto de emprendimiento de mujeres, se les explicó que en los próximos días deberán enviar una comitiva a las reuniones ya agendadas con las autoridades correspondientes, el ministro de Deporte y el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).  Finalmente, anunció que el director de Edeeste dispondrá de una brigada permanente de emergencia, tal como lo habían solicitado, y que ya se firmó el presupuesto para la remodelación del local de minusválidos de Boca Chica.  El actual director de la OMSA resaltó que el deseo del presidente Abinader es darle seguimiento a las solicitudes de los comunitarios. A raíz de esto surgió el programa “El Gobierno en las Provincias”, que desarrollan de manera simultánea los funcionarios de la gestión de Abinader, de cara a crear espacios de cercanía con los ciudadanos e informarles sobre los proyectos actuales del mandatario.  Se recuerda que en mayo de este año (2022), el primer mandatario de la República, Luís Abinader, dio instrucciones a sus funcionarios de escuchar y conversar con la sociedad de cara a conocer sus necesidades.

OMSA entrega certificados a 223 estudiantes que realizaron pasantías; reconocen a 10 meritorios

Martes, 19 Julio 2022
Santo Domingo.- Como parte del compromiso social de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) con el municipio Santo Domingo Oeste, el director general de la entidad de transporte, Radhamés González, entregó 223 certificados a estudiantes que realizaron sus 60 horas de labor social, requisito que deben cumplir para graduarse como bachiller, según lo establecido en la Ordenanza 4-88 del Ministerio de Educación. En la actividad, González motivó a los jóvenes a seguir preparándose y asumir la responsabilidad de convertirse en ciudadanos íntegros, que aporten en el desarrollo del municipio. Resaltó que estar dispuesto a apoyarlos es parte de su compromiso de hacer de la OMSA una entidad humana y como ente político. De su lado, el director del Liceo Otilio Vigil Díaz, Miguel Antonio Doñé de la Cruz, y el encargado de la Oficina de Vinculación Sectorial y maestro de Formación Humana y Religiosa del Liceo Víctor Pascual Agüero, Juan Manuel Leonardo, agradecieron al director de la OMSA por la oportunidad brindada que, además, de permitir que los jóvenes vivan tan significativa experiencia, puedan cumplir con el requerimiento de las 60 horas de servicio social para culminar el bachiller. Durante la entrega de certificados, fueron reconocidos 10 estudiantes meritorios, cinco de cada uno de los centros educativos. Del Liceo Otilio Vigil Díaz: Angélica María Reynoso Eduardo, Keiry González Solano, Claudio JN Baptiste, Daniela Méndez Reyes y Erianny Polanco. Asimismo, fueron reconocidos del Centro Educativo Profesor Víctor Pascual Agüero: Ashlie Stacy López Campusano, Emely Laura Díaz Jiménez, Anabel Blanco Encarnación, Niurvis Yomileisa Araujo Diloné y Elidania Báez Sánchez. Cabe resaltar que es la primera vez que desde la OMSA se realiza una actividad como esta, en beneficio de tantos jóvenes estudiantes del municipio. En el acto estuvieron presentes el subdirector de la OMSA, Rafael García y el director de Recursos Humanos, Giberto Zorrilla.

Autobuses de la OMSA transportarán a atletas que participarán en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bádminton

Jueves, 14 Julio 2022
Santo Domingo.- Más de 600 atletas de diferentes países serán beneficiados con transporte  de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), durante la celebración en República Dominicana de la 3era edición del Campeonato Panamericano Juvenil de Bádminton (Badminton Pan Am Junior Championship). Durante el partido inicial, en el que la delegación dominicana se enfrenta a la de Perú, el director general del torneo y secretario general de la FEDOBAD, Generoso Castillo, resaltó que el apoyo en materia de transporte de la OMSA no tiene precio. De su lado, el director general de la OMSA, Radhamés González, reiteró su compromiso con el deporte desde que asumió la dirección de la entidad de transporte, como parte de su objetivo de hacer de la OMSA una institución más humana. Además del director de la OMSA, a la ceremonia de apertura del campeonato asistieron: el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta Corletto; el secretario general de la FEDOBAD, Generoso Castillo; la viceministra de Fomento del Ministerio de Turístico; Tammy Mercedes Reynoso, el presidente de la Confederación Panamericana de Badminton, Vichy Polan, entre otros. El evento, que se estará desarrollando en el país del 14 al 22 de julio, en el Pabellón de Tenis de Mesa del Parque del Este, es organizado por la Federación Dominicana de Bádminton, con el respaldo de la Confederación Panamericana de este deporte y de la OMSA. Se recuerda que en febrero del presente año (2022), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) firmó un acuerdo interinstitucional con el Comité Olímpico Dominicano, a través del cual se comprometió a facilitarle transporte a los miembros de sus federaciones, en aras de asegurar las mejores condiciones para el desarrollo de los atletas dominicanos.

Director de la OMSA dice país avanza hacia el sistema de transporte integrado con un pago único

Jueves, 07 Julio 2022
Santo Domingo.- “Queremos lograr que la República Dominicana, sobre todo en el Gran Santo Domingo y en Santiago, pueda tener un sistema de transporte integrado, donde el pasajero pueda utilizar nuestros autobuses, los de los corredores privados, el Metro y el Teleférico sin la necesidad de hacer un pago a cada uno, sino con una tarifa integrada”. Con estas palabras el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, dio inicio de manera formal a la jornada de capacitación dirigida por ejecutivos de la empresa Transmilenio de Colombia, como parte de los objetivos de mejorar el servicio de transporte público y de cara a la implementación del primer corredor eléctrico dominicano. González reiteró su deseo de llevar a la OMSA a los más altos niveles de calidad de otras entidades internacionales. Explicó que serán varios meses de formación, con la finalidad de que la entidad que hoy dirige sea una pieza fundamental del sistema de transporte público integrado del país. De su lado, el presidente de la Central Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), Alfredo Pulinario (Cambita), agradeció al director de la OMSA por invitarlo al encuentro que cuenta con personas con la calidad de los ingenieros colombianos y resaltó que en sus años de experiencia no había visto un evento como este, pensado en la transformación del sector transporte.La jornada formativa, que tendrá una duración de tres meses, con clases virtuales y presenciales, se desarrolla en el marco de la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS) y los avances hacia la movilidad eléctrica dominicana. El programa de capacitación incluye temas como: técnicas de operación, estrategias de planeación de rutas, electromovilidad, y uso de datos y tecnologías de información, mantenimiento vehicular, esquemas de formación al personal y estrategias para el desarrollo de la infraestructura para la operación. En esta etapa, los colaboradores de la OMSA están conociendo experiencias y buenas prácticas de la empresa colombiana Transmilenio, que cuenta con unos 1,485 buses eléctricos, que sitúan a Bogotá como la ciudad con la flota eléctrica más grande después de las ciudades chinas, y convierten a la empresa en un referente mundial de energías limpias y en movilidad sostenible.

OMSA e Intrant anuncian jornada de capacitación internacional con Transmilenio de Colombia

Martes, 05 Julio 2022
Santo Domingo.- De cara a mejorar la calidad del servicio de transporte que ofrece, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) participó este martes 05 de julio del inicio del “Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional y Empresarial” del proyecto 1.6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS), sobre Fortalecimiento Institucional y Empresarial para el Sistema Integrado de Transporte Público del Gran Santo Domingo con TransMilenio S.A. de Bogotá, Colombia, y el apoyo de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo. Con este evento, también, se da inicio al proceso de capacitación internacional que miembros de la OMSA recibirán de parte representantes del sistema de transporte de Bogotá, Colombia, TransMilenio, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial dominicano. La actividad fue encabezada por el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, quien dijo sentirse más que satisfecho de poder arribar a esta etapa tan importante en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, con el apoyo de Transmilenio, empresa con vasta experiencia en la implementación de sistemas de movilidad eficientes, seguros y sostenibles; y como parte de los planes del gobierno de nuestro presidente Luis Abinader, enfocados en producir mejoras sustanciales en el sector transporte. De su lado, el director general de la OMSA, Radhamés González, expresó su disposición y la de su equipo de ser parte de estas capacitaciones internacionales que procuran compartir estrategias de operación moderna, rumbo al inicio de corredores eléctricos, para mejorar la calidad operacional del servicio que se brinda desde la entidad de transporte. Según explicó el director del apoyo a la implementación del PMUS, Juan Pablo Bocarejo, serán más 100 horas de capacitación, con la meta de lograr en República Dominicana un sistema de transporte público integrado, que involucre al Intrant, los autobuses de la OMSA y los operadores privados. El evento, también, contó con la participación del gerente general de Transmilenio S.A. Álvaro José Rengifo, quien se mostró dispuesto a compartir su experiencia; la directora de Planeación de esa empresa, Sofía Zarama y directivos de los corredores locales de transporte. Se recuerda que, en abril del año 2021, con miras a transformar y mejorar el servicio de transporte que ofrece la OMSA, el director general, Radhamés González, viajó a Colombia junto a una comitiva de la institución y del INTRANT, en busca de experiencias factibles de aplicar en nuestro país, ante la valoración positiva que tiene el transporte público de ese país sudamericano. Transmilenio S.A. es una empresa de orden municipal 100% pública, que gestiona y opera el transporte público masivo urbano de pasajeros de Bogotá, Colombia. En la actualidad se ha convertido en un referente mundial de movilidad sostenible y equitativa, por su capacidad de transporte, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Director de la OMSA entrega copa Radhamés González para Clásico de Baloncesto U25 femenino de Libasado

Martes, 28 Junio 2022
Santo Domingo.- Como parte de su compromiso con el deporte, el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, entregó la copa que lleva su mismo nombre al Comité Organizador del segundo Clásico de Baloncesto U25 femenino, organizado por la Liga de Baloncesto Superior Santo Domingo Oeste (Libasado). El evento, que forma parte de las actividades del Viceministerio de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables para evitar vicios, violencia, delincuencia y embarazo precoz, reúne a 20 equipos y 300 atletas. Iniciará el 02 de julio, en el Polideportivo Las Caobas, y estará dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Durante el acto, el director general de la OMSA, Radhamés González, dijo que aceptó apoyar el evento porque ha practicado en el municipio el deseo de que los jóvenes se enrumben por los caminos del éxito. En representación de la avanzada juvenil de Libasado habló Ruth Melisa Pérez, quien dijo sentirse orgullosa del apoyo que está recibiendo su equipo de las autoridades del gobierno de Luis Abinader. En el acto, tanto el director general de la OMSA, Radhamés González, como el subdirector Rafael García, recibieron un tshirt de obsequio de Libasado, en agradecimiento por el apoyo recibido de la actual gestión de la entidad de transporte público. Además del apoyo de la OMSA, el Clásico de Baloncesto U25 femenino cuenta con el patrocinio oficial del Ministerio de Interior y Policía, así como respaldo del Programa Supérate, Rafael García, Opal Jeans, entre otros. En el evento, también, estuvieron presente la presidenta del Comité Organizador y viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables Interior y Policía, Mercedes Pérez Ceballos; el presidente de Libasado, Agustín Matos; Keyla Reyna, directora general de Libasado; Evaristo Pérez, director de Deporte para Todos del Ministerio de Deporte.

OMSA dota autobuses de internet Wifi tras acuerdo con INDOTEL

Martes, 21 Junio 2022
Santo Domingo.- Habilitar redes Wi-Fi en lugares públicos, de cara a lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), sigue siendo una prioridad para el Estado dominicano. Considerando esto, el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, firmó este martes 21 de junio un acuerdo de cooperación interinstitucional con el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson de Jesús Arroyo Perdomo. En dicho acuerdo, ambas partes se comprometen a reestablecer, poner y mantener en funcionamiento 150 puntos de acceso WiFi en los autobuses de la OMSA, principalmente, en las rutas priorizadas por la OMSA, cuya conectividad estará provista por las empresas Altice Dominicana y Wind Telecom. Durante la rúbrica del convenio, el director general de la OMSA, Radhamés González, informó que en esta primera etapa se dotará de internet a los autobuses de los corredores Lincoln, Ciudad Juan Bosch y 27 de Febrero, pero resaltó que la meta es disponer del servicio en todas las unidades de la entidad, a sabiendas que con esto se da respuesta a la necesidad de conectividad de los usuarios. De su lado, la directora ejecutiva del INDOTEL, Julissa Cruz, externó que este acuerdo es una muestra más de la manera articulada en la que trabajan actualmente las instituciones del Estado y una respuesta al mandato del presidente Luis Abinader, de garantizar el servicio de Internet a la ciudadanía. De igual manera, agradeció en nombre de Nelson de Jesús Arroyo el esfuerzo de todos los que hicieron posible dicho acuerdo. Los representantes de las entidades firmantes reconocieron la importancia de que la tecnología digital llegue a los sectores más necesitados de la población dominicana, y en particular a los usuarios de los servicios de autobuses de transporte público que brinda la OMSA. El proyecto de Redes Wi-Fi de Acceso en Lugares Públicos es parte de Plan Bienal de Proyectos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones para el período 2017-2018 y cumple con el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo de "lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)". La OMSA avanza hacia la modernidad Los tiempos han cambiado, y la ciudadanía requiere de un valor agregado y de propuestas que estén encaminadas a la evolución del transporte. En esa sintonía, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se encamina a equipar todas sus unidades de Wifi; ha incorporado el cobro con tarjeta en los corredores de la Ciudad Juan Bosch y Abraham Lincoln, y en un proyecto de Gobierno, está dando los pasos para tener en el país los primeros autobuses públicos eléctricos, que circularán en la ruta de la avenida Independencia.

OMSA da paso para fortalecer transparencia institucional; eligen miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental

Viernes, 27 Mayo 2022
Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia institucional, desde las 9:00 de la mañana de este este viernes 27 de mayo, los colabores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ejercieron su derecho al voto y eligieron a los nuevos miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de la entidad. Al finalizar el proceso de votación, el presidente del Comité Electoral, Gilberto Zorrilla, dijo que la nueva Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo estará conformada por: Raquel Julissa Vásquez, quien obtuvo 65.78% de los votos; Maridhalia Hernández, con un 77.41%; Mildred Montero, con un 53.85%; Oscar Baez, con 84.48%, y Pedro Pablo Rosario, con un 93.10%. La Comisión tendrá entre sus funciones promover la institucionalización de la ética y el estímulo de conductas íntegras en el servidor público, vigilar el cumplimiento del Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos. Será regida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) que lucha contra la corrupción, conflictos de intereses, y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental. La jornada electiva, que contó con el apoyo de la máxima autoridad de la entidad de transporte público, Radhamés González, se organizó para acoger a los casi tres mil empleados hábiles para ejercer su derecho al voto, en un área habilitada en la sede principal de la institución. La nueva comisión, que ejercerá sus funciones durante un periodo de dos años, está integrada por una representación de cada uno de los cinco grupos ocupacionales que conforman la estructura de la OMSA. Este órgano plural de servidores públicos está amparado bajo el decreto 143-17, que establece que las comisiones tendrán como objeto fomentar el correcto proceder de los servidores públicos de la institución. La conformación de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) es un compromiso con la ética, la transparencia y la honestidad, valores que fueron asumidos por el actual director de la OMSA, Radhamés González.

OMSA organiza charla sobre comunicación asertiva por el Día de las Madres

Jueves, 26 Mayo 2022
Santo Domingo.- Aprender a expresar las ideas, sentimientos y necesidades de forma directa, segura, tranquila y honesta, sin ofender ni faltar el respeto, es fundamental a la hora de relacionarnos con los demás y crear relaciones saludables. Esa habilidad la deben desarrollar las madres a la hora de relacionarse e interactuar con sus hijos en el proceso de crianza. Entendiendo eso, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) organizó la charla virtual “Comunicación Asertiva entre Madre e Hijo”, a cargo de la psicóloga clínica, Celinés Madera, en ocasión de celebrarse el próximo domingo 29 de mayo el Día de las Madres en República Dominicana. Durante la charla, la psicóloga clínica compartió con los colaboradores de la entidad de transporte público algunas herramientas que les ayudarán en la ardua labor de formar a hombres y mujeres de bien. Explicó que es importante conocer las características de la comunicación para relacionarse con sus hijos, como enviar mensajes claros, precisos, tomar en cuenta el interlocutor, la edad que tiene sus hijos para usar palabras que este domine, escuchar y parafrasear lo que dicen como retroalimentación. Asimismo, sugiere buscar los momentos adecuados para la conversación; evitar señalamientos, recalcar conductas pasadas, las comparaciones, manipulaciones, correcciones diferentes sobre un mismo tema, reprochar a la persona y no a la conducta. Le propone predicar con el ejemplo, crear ambientes de amor, demostrarles amor a los hijos, “esto no es debilidad”, resaltó. De igual manera, invita a valorar lo bueno, decirle cuando hacen algo bien, a crear ceremonia en la familia y poner límites, dejar claro qué cosas mamá no tolera y establecer un régimen de consecuencia. También disertó el psicólogo Amaury Ramírez, quien invitó a las participantes a sanar la relación que tienen con sus madres, perdonarlas si es necesario y reconocer que ellas tienen sus historias, así como a reflexionar qué tipo de hijos son. Al finalizar la charla, a través de un vídeo institucional, el director de la entidad, Radhamés González, envió un mensaje de felicitación a las madres dominicanas, de manera especial a las que conforman la familia OMSA.

Director de la OMSA conversa con munícipes de Boca Chica sobre gestión de Luis Abinader

Domingo, 22 Mayo 2022
Santo Domingo.- Ante la instrucción que le hiciera el presidente Luis Abinader a sus funcionarios, de conversar y escuchar a la sociedad, el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, viajó este domingo 22 de mayo al municipio de Boca Chica, donde conversó con los munícipes. Esto como parte del programa “El Gobierno en las Provincias”, que estarán desarrollando de manera simultánea los funcionarios de la gestión de Abinader, de cara a crear espacios de cercanía con los ciudadanos e informarles sobre los proyectos actuales del mandatario. El encuentro inició con una presentación de las obras e iniciativas del Gobierno de Abinader en el municipio, los proyectos de infraestructura, destacamento, redes para agua, centros educativos y de salud. Hablaron de los logros de impacto del gobierno de Abinader en lo que va de gestión, del año 2020 a 2022, como la terminación del Hospital Materno Infantil, Santo Domingo Este, sobre el programa de transferencias condicionadas de Supérate en el municipio de Boca Chica, que ha beneficiado a un total de 17, 073 hogares. Asimismo, conversaron del proyecto del distribuidor vial en la autopista Las Américas, con las vías marginales a ambos lados, una obra construida en más de un 70 por ciento, la terminación del muelle de los pescadores, y además, sobre programa de titulación, que está en más de un 90 por ciento, y que una primera etapa de van se entregarán unos 2 mil 800 títulos. En materia de agua potable, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), ha rehabilitado un 40 por ciento de los pozos de producción de agua potable: en La Catalina, 6 de pozos de 7, en La Joyita 2 pozos de 3, y en Brujuelas-Casui, el Gobierno ha rehabilitado 5 pozos de 21, eficientizando así la producción de agua. Aportes generales del Gobierno Se les explicó a los presentes de los logros de impacto del gobierno de Abinader en lo que va de gestión, del año 2020 a 2022, como el subsidio a los combustibles, la protección social a través del programa “Supérate”, que ha beneficiado a más de un millón cien mil hogares. Igualmente, de los financiamientos facilitados, la implementación del Plan Nacional de Vacunación, la inversión en compra de equipos tecnológicos para estudiantes y maestros, el aumento de la producción mensual de agua potable y la reducción de 4.3% del Índice de Pérdidas de Energía respecto al 2021. Además de las autoridades del Gobierno en la provincia, en el conversatorio participaron actores de la sociedad civil, del sector empresarial y laboral, líderes religiosos, representantes de los medios de comunicación local y autoridades del partido en el municipio. Al finalizar el encuentro, se aplicó un cuestionario, con el objetivo de evaluar la iniciativa y conocer la opinión de los participantes en el programa, sobre los aspectos que están funcionando bien y los que se deben mejorar.

OMSA procura fortalecer su seguridad informática; firma acuerdo de cooperación interinstitucional con el Centro Nacional de Ciberseguridad

Miércoles, 11 Mayo 2022
Santo Domingo. - Ante las amenazas cibernéticas y la necesidad de promover una cultura nacional de ciberseguridad, los directores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Radhamés González y Juan Gabriel Gautreaux Martínez, respectivamente, firmaron este miércoles 11 de mayo, un acuerdo de cooperación interinstitucional. Dicho acuerdo, nace con el interés de ambas entidades de desarrollar iniciativas que redunden en beneficio de la sociedad, con el objetivo de impulsar y promover una cultura nacional de ciberseguridad, que derive en un ciberespacio más seguro, acorde con la Misión y Visión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Tras la firma de dicho convenio, Radhamés Gonzáles, director general de la OMSA, resaltó que muchas personas no saben la importancia que reviste estar al día en todo lo que tiene que ver con la informática en sentido general. Agregó que al rubricar este convenio la institución sigue avanzando y desarrollándose en la materia y que pone a disposición del Centro Nacional de Ciberseguridad las unidades de la OMSA, para que esta entidad coloque sus mensajes para beneficio de los usuarios y toda la sociedad. Mientras que, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, expresó su entusiasmo por lo que ambas instituciones pueden hacer en conjunto, tras prometer que apoyaran a la OMSA en materia de ciberseguridad, por lo que puso a disposición de la entidad de transporte una serie de capacitaciones. Ambos directores entienden que la cooperación técnica entre las instituciones que representan constituye un elemento fundamental para promover la efectiva aplicación de sus respectivas legislaciones y normativas relacionadas, por lo que se comprometen a mantener una Mesa de Trabajo Interinstitucional de cuatro miembros, dos representantes de cada entidad. Según el acuerdo, ambos se comprometen a desarrollar eventos y actividades sobre temas de interés, sus respectivas leyes y normativas reglamentarias, así como a intercambiar información sobre eventos de amenazas de ciberseguridad y consultas sobre aspectos administrativos. En una nota de prensa de la entidad de transporte, se explica que el acuerdo no implica transferencia de recursos económicos, ni pago de contraprestación entre las entidades, de manera que cada institución deberá sufragar los gastos que conlleve el cumplimiento de lo pactado, respetando los lineamientos establecidos. En la ceremonia estuvieron presentes ejecutivos de ambas entidades.

La OMSA ha reincorporado 243 autobuses que habían sido descartados

Domingo, 08 Mayo 2022
SANTO DOMINGO. La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) ha recuperado y reinsertado en el sistema de transporte colectivo 243 autobuses que habían sido descartados por desperfectos y que formaban parte del cementerio de vehículos de esa organización. La información la dio a conocer el director de la OMSA, Radhamés González, quien precisó que, al asumir esa posición con la llegada al gobierno del presidente Luis Abinader, la institución solo contaba con 132 unidades de autobuses, de los cuales 128 operaban en el Gran Santo Domingo, dos en Santiago y los otros dos en Barahona. Al rendir un informe al ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, sobre el avance en las mejoras que el Gobierno implementa en la OMSA, González resaltó que las mejoras que se han logrado han sido, a pesar de que la empresa está recibiendo del Estado dominicano un 33% menos del presupuesto que tenía asignado. El presupuesto actual es de RD$2,100 millones aproximadamente. De su lado, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, resaltó que el Gobierno ha rescatado los autobuses de la OMSA que estaban descartados y fuera de servicio por una mala gestión de administración, y que una parte de esos autobuses habían sido comprados un año antes de que se asumiera la presente administración pública. Explicó que, “son autobuses que hemos rescatados, que estaban fuera de servicio por una mala gestión, algunos de ellos comprados un año antes de esta nueva gestión de Gobierno y que estaban fuera de servicio. Todos han sido recuperados”. “Lo que buscamos es que, con esta eficiencia y controles operativos, el servicio que brinda el Estado al ciudadano le cueste menos”, precisó. Macarrulla informó que inició un ciclo de reuniones sistemáticas con el director de la OMSA, con la finalidad de aplicar un plan de mejora en esa institución de servicio del Estado. “En esta ocasión pudimos ver cómo el proceso de transformación de la OMSA contempla el uso de la tecnología. Se ha automatizado el servicio de pago y el control operativo, iniciando con una ruta como un proyecto piloto, que es la Abraham Lincoln”, dijo. Macarrulla resaltó que, en cuanto el sistema automatizado de pago supere la etapa preliminar y de prueba en el Corredor Lincoln, también será implementado en el de Ciudad Juan Bosch. “Ese sistema después pasará de forma sistemática a ser implementado en todos los corredores que opera la OMSA; ese es el objetivo que tenemos en proceso del programa que estamos desarrollando.”, precisó.  

OMSA promueve seguridad en el trabajo en su segunda feria de salud en Santiago

Sábado, 07 Mayo 2022
Santo Domingo.- Los colaboradores y colaboradoras de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) de Santiago tuvieron la oportunidad de participar este viernes 06 de mayo de la segunda edición de la “Feria de la seguridad y la salud en el trabajo 2022” de la entidad. Una jornada pensada en la necesidad de los colaboradores del Cibao, con el objetivo de promover entre ellos la importancia de cuidarse y mantenerse saludable, en ocasión de celebrarse el pasado 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante un solo día, los colaboradores de Santiago pudieron participar de manera gratuita de charlas y orientaciones de ergonomía, nutrición, técnicas de primeros auxilios, manejo de extintores y explicación vehicular. Así como pruebas preventivas de hipertensión y diabetes, y vacunarse de difteria y tétano. Esta feria, al igual que la de Santo Domingo, se realizó gracias al apoyo de diferentes entidades: el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), la Defensa Civil, Profamilia, el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Promese, la Cruz Roja Dominicana, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Centro de Operaciones y Emergencia (COE), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA) y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste. Así como las AFP Reservas, Crecer y Popular, asimismo, las ARS Futuro, Senasa, Mapfre Salud y Fundación Mapfre. En las palabras centrales de dicha actividad, el subdirector de la OMSA, Bernardo Alcántara, en representación de Radhamés González, director general de la entidad, agradeció a todos los que hicieron posible dicho evento: al equipo organizador y a las instituciones que participaron.