Noticias

OMSA reapertura operaciones de corredores universitarios

Domingo, 17 Septiembre 2023
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que a partir de este lunes 18 de septiembre reanudará las operaciones de sus corredores universitarios ante el inicio de las clases en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).  A través de un comunicado, la entidad de transporte informó que se rehabilitarán las cinco rutas de Santo Domingo y la de Santiago, en horarios de 06:00 de la tarde a 11:00 de la noche.  Estas seis rutas, que funcionan en horario nocturno, buscan dar respuesta a la necesidad de miles de estudiantes universitarios de Santo Domingo y Santiago que requieren un transporte económico y seguro para trasladarse diariamente.  Se recuerda que las cinco rutas de Santo Domingo salen de los alrededores del comedor de la UASD. Dos de ellas benefician a los estudiantes de la O&M y Unicaribe.  A continuación, las rutas establecidas: Ruta UASD-Boca Chica, que va por el Malecón, toma la avenida Las Américas y llega hasta Valiente. Ruta UASD-Pantoja, que recorre la avenida Tiradentes y la Av. John F. Kennedy. Ruta UASD-San Isidro, que toma las avenidas José Contreras, la Máximo Gómez, la John F. Kennedy hasta San Isidro. Ruta UASD-Los Alcarrizos, que transita la Av. Dr. Bernardo Correa y Cidrón, baja la Av. Italia hacia la O&M, coge el Malecón, se para en la Unicaribe, toma la Av. Luperón hasta Los Alcarrizos. Ruta UASD-Nigua, que hace el mismo recorrido de la que va dirección hacia Los Alcarrizos, pero en dirección final hacia Nigua.  En el caso de Santiago, está la ruta UASD-Cienfuegos, la cual parte desde la sede de la UASD en Santiago, Toma la Villa Olímpica, pasa por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) hasta Cienfuegos.  

Colaboradores de la OMSA participan en jornada de limpieza de playa en Haina

Sábado, 16 Septiembre 2023
Santo Domingo. - En ocasión de celebrarse este sábado 16 de septiembre el Día Mundial de Limpieza de Playas, la Dirección General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) organizó una jornada de limpieza de costas en la Playa El Gringo de Haina, en San Cristóbal.  La actividad ambiental, que forma parte de la responsabilidad social de la entidad de transporte público, fue encabezada por el subdirector, Rafael García, quien junto a los colaboradores participantes recogieron y clasificaron cientos de desechos sólidos encontrados en las costas de la playa.  Al tiempo de reiterar el compromiso de Radhamés González, director general de la OMSA, de contribuir con la preservación del medioambiente.  "Con esta actividad buscamos integrar a los colaboradores de la OMSA en la conservación de un medio ambiente sano”, indicó García.  La jornada fue organizada en coordinación con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, quienes al igual que en ocasiones anteriores estuvieron apoyando a los colaboradores de la OMSA en la clasificación de los desechos recolectados.  De acuerdo con el biólogo y técnico del Ministerio de Medio Ambiente, Blas Reinoso Salcedo, en la jornada se recolectaron 40 fundas de diversos plásticos y tres sacos de botellas de cristal.  La jornada contó con la participación de unos 70 colaboradores de la entidad de transporte, el subdirector Rafael García, y los directores: Gilberto Zorrilla, de Recursos Humanos; Alex Vilorio, de Administrativo; Lidia Estévez, directora Financiera; Francisco Cordero de Jurídica; Marcos Sánchez de Supervisión y Seguimiento y Miguel Martínez de Comunicación.  Además de esta jornada, los colaboradores de la OMSA han limpiado las costas de las playas  Güibia, del Malecón de la capital, de Bayahíbe, dentro del Parque Nacional Cotubanamá, y de la Playa Manresa, del kilómetro 13 de la Sánchez.

OMSA se mantiene con buenas calificaciones en transparencia; obtiene 98.9 puntos

Miércoles, 21 Junio 2023
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) obtuvo un 98.9 puntos en Transparencia, tras evidenciar un buen manejo ético  y cumplimiento de los estándares en los portales de transparencia, conforme a Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública. La puntuación fue otorgada por el órgano rector en materia de transparencia y libre acceso a la información pública, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), conforme al informe del primer trimestre del año 2023 que elabora su Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto. El director general de la entidad de transporte público, Radhamés González, dijo sentirse satisfecho con los resultados, aunque enfatizó, que según lo recomienda la misiva firmada por la asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción y encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, la meta es continuar elevando los niveles de transparencia alcanzados. “La OMSA cerró el 2022 con una puntuación de 100 puntos en transparencia, por lo que la meta es recuperar y mantener esa calificación”, resaltó González.  En reiteradas ocasiones, el director general de la entidad ha manifestado su interés de mejorar la imagen administrativa, haciendo de la OMSA una institución más transparente y reconocida por su servicio de calidad.

Corredor de la Lincoln formará parte del Sistema Integrado de Transporte

Lunes, 19 Junio 2023
Santo Domino.- El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), Radhamés González, informó este fin de semana que trabajan para que el corredor de la avenida Abraham Lincoln, forme parte lo más pronto posible del Sistema Integrado de Transporte. González, explicó que luego de la Lincoln, también está en proyecto que los corredores Ciudad Juan Bosch e Independencia, operen bajo este esquema de transporte sostenible. “Poco a poco queremos que los autobuses de nuestra institución, donde se pueda crear la interconectividad, funcionen con esta modalidad, en aras de beneficiar aún más a la población”, expresó. El funcionario ofreció estas declaraciones tras una visita de supervisión a la estación del teleférico de Los Alcarrizos, de donde salen las dos rutas alimentadoras de la entidad de transporte público. Durante el recorrido constató que las operaciones de desarrollaban con normalidad, asimismo, dijo que con la tarifa unificada la población tendrá un ahorro económico importante. Valoró el esfuerzo del presidente Luis Abinader para que este proyecto sea una realidad, y de la Oficina de Proyectos Especiales de Movilidad Urbana e Interurbana, entidad responsable de las operaciones de la línea dos del Teleférico de Santo Domingo. Este sábado entró en funcionamiento el pago electrónico de servicios en los autobuses de la Omsa que forman parte del Sistema Integrado de Transporte. Las dos rutas alimentadoras cobrarán la tarifa integrada de transporte de 35.00 pesos, pasaje que incluye también el costo del Teleférico de Los Alcarrizos.

OMSA iniciará cobro en autobuses del Sistema Integrado de Transporte a partir de este sábado 17 de junio

Viernes, 16 Junio 2023
Santo Domingo.-  El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, informó que a partir de este sábado 17 de junio entra en funcionamiento el pago electrónico de servicios en los autobuses que forman parte del Sistema Integrado de Transporte.  Dichos autobuses, que corresponden a las denominadas rutas alimentadoras, estarán cobrando la tarifa integrada de transporte, RD$35.00 pesos dominicanos, pasaje que incluye también el costo del Teleférico de Los Alcarrizos.  De acuerdo con estadísticas manejadas por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), el uso de esta tarifa integrada permitirá a los ciudadanos ahorrarse hasta 35% de los recursos que dedican cada día al transporte, cifra que equivale a 20% de la canasta familiar.  Los usuarios tendrán diversas formas de pago. Podrán pagar en efectivo dirigiéndose directamente a la boletería, con la tarjeta de Metro, la tarjeta del Sistema Integrado de Transporte SDGo, las cuales pueden ser adquiridas y recargadas en las estaciones del Teleférico y del Metro de Santo Domingo.   Además, podrán pagar con las tarjetas de débito y crédito de VISA y MasterCard que contengan la tecnología EMV (las que tienen el símbolo de wifi en su exterior), según lo informó la Oficina de Proyectos Especiales de Movilidad Urbana e Interurbana, entidad responsable de las operaciones de la Línea dos del Teleférico de Santo Domingo.  El horario de operaciones será de lunes a viernes de 6 de la mañana a las 10 de la noche, los sábados será de 6 de la mañana a 8 de la noche y los domingos y días festivos, de 8 de la mañana a 8 de la noche.  Se recuerda que las rutas alimentadoras son dos, ambas inician en la entrada de Los Alcarrizos, una toma la Prolongación 27 de Febrero en el KM 13 de la Autopista Duarte hasta el llamado Huacalito, y la otra es una provisional hasta la parada del Metro del Km. 9 de la Duarte.  Los autobuses de las mencionadas rutas están identificados con una nueva imagen, un logo más minimalista, conservando el color verde actual, pero agregando un tono azul y franjas blancas, sin la presencia de la imagen del autobús. Además, incluye la S que identifica el Sistema Integrado de Transporte y el logo del Teleférico.

Usuarios de la OMSA expresan satisfacción con sistema unificado de transporte

Martes, 02 Mayo 2023
Santo Domingo.- A tan solo un día de la inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos y la habilitación de dos rutas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que formarán parte del sistema unificado de transporte, los usuarios valoran de manera positiva el servicio. El ahorro económico, reducción del tiempo para movilizarse y evitar el caos de las calles, son algunos de los elementos que destacan, al tiempo de resaltar la organización y la buena asistencia que reciben de parte del personal que labora tanto en las OMSA como en el Teleférico. Ahora, con un único pasaje, los usuarios podrán montarse en el Teleférico y abordar los autobuses de la OMSA disponible hacia la Prolongación 27 de Febrero o hasta el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte. La ruta hacia la Prolongación 27 de Febrero hará 17 paradas: inicia en Los Alcarrizos, se parará en La Ciénaga (después del Km 14), en el Kilómetro 13 de la Duarte, en el Cruce de Manoguayabo; en la parada de OMSA en Las Caobas, en Las Palmas, en la México con Prolong. 27, en la entrada de Engombe (Loyola), en el Supermercado Bravo de la Prolongación 27 de Febrero y en Pintura. Luego de Pintura, se parará en la Núñez de Cáceres en la Winston Churchill, en la Abraham Lincoln, en la Av. Tiradentes, en la Máximo Gómez, en la Leopoldo Navarro y culminará en el Huacalito, donde retornará hacia el lugar de partida. En tanto que el corredor hacia el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, que será provisional mientras entre en funcionamiento el Metro de Los Alcarrizos, tendrá seis paradas: iniciará en la entrada del municipio, luego en La Ciénaga (después del Km 14), en el Kilómetro 13 de la Duarte, en La Monumental, en La Venta y finalmente en la parada del Metro del Kilómetro 9 de la Duarte. Este primero 01 de mayo, durante la inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos, el director general de la OMSA, Radhamés González, explicó que con el inicio de las operaciones de las telecabinas habilitarían dos rutas que tendrán tarifa unificada con el Teleférico.

OMSA presenta imagen de autobuses formarán parte del sistema unificado de transporte; anuncia extensión del corredor 27B hasta entrada de Los Alcarrizos

Lunes, 01 Mayo 2023
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) presentó la línea gráfica de sus autobuses que formarán parte del sistema unificado de transporte. Este diseño lo llevarán los autobuses de los corredores que tendrán tarifa única con el Teleférico de Los Alcarrizos y la parada del Metro del Km. 9 de la Autopista Duarte. La línea gráfica presenta un logo más minimalista, conservando el color verde actual, pero agregando un tono azul y franjas blancas, sin la presencia de la imagen del autobús. La presentación se hizo durante la inauguración del Teleférico en Los Alcarrizos, la mañana de este lunes 01 de mayo. Durante el acto, el director general de la entidad de transporte, Radhamés González, explicó que con la inauguración del Teleférico, la OMSA habilitará dos rutas con tarifa unificada: el corredor 27B, que iniciará en la entrada de Los Alcarrizos, tomará la Prolongación 27 de Febrero en el KM 13 de la Autopista Duarte y retornará en el llamado Huacalito, y un corredor provisional hasta la parada del Metro del KM 9 de la Duarte. Es decir, en ambas rutas el pasajero podrá abordar los autobuses, las telecabinas y el Metro, con un único pasaje, el cuál se hará con tarjeta, de ahorro y crédito, o la propia del Teleférico y del Metro. Se recuerda que en estos momentos la entidad de transporte se prepara para convertirse en empresa pública, asumiendo el nombre de Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Esto ante el anuncio que se hiciera el pasado 25 de abril, del decreto emitido por el presidente de la República, Luis Abinader, que establece los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, conforme a lo establecido en el artículo 356 de la Ley núm. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

OMSA inicia jornada de la salud; resalta avances en materia de seguridad laboral y buena puntuación en indicadores

Jueves, 27 Abril 2023
Santo Domingo.- Por tercer año consecutivo la actual gestión de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) organizó una jornada de salud preventiva, a fin de motivar a sus colaboradores a cuidarse y promover el trabajo seguro, saludable y digno. La actividad, que se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se realizará los días 27 y 28 de abril, en la sede principal de la entidad de transporte. Durante esos dos días, los colaboradores podrán recibir servicios de oftalmología, odontología, hipertensión arterial, toma de glicemia, sonomamografía, examen de próstata, así como charlas de salud mental y primeros auxilios. La novedad de este año radica en la instalación del llamado OMSA Bot, el cual, gracias a la tecnología artificial, responderá las inquietudes de salud que le hagan los asistentes a la actividad. El acto inaugural fue encabezado por el director general de la institución, Radhamés González, quien, además de agradecer el apoyo de las entidades presentes, resaltó que esta actividad busca lograr lo que desde un principio se propuso al llegar a la entidad: hacer de la OMSA una institución más humana. “Esta institución antes de nuestra llegada no hacía caso a cumplir con los indicadores que exige el Ministerio de Administración Pública a las instituciones del estado y nosotros decidimos hacerlo desde el primer momento, y créannos que hemos avanzado, porque en todos nuestros indicadores superamos los 95 puntos”, explicó González.Asimismo, el director de Recursos Humanos, Gilberto Zorrilla, dijo que esta feria es un compromiso que se ha asumido desde la dirección general en beneficio de todos los colaboradores. Aseguró que desde la OMSA se ha avanzado en materia de seguridad y salud, y que no es un trabajo solo de dos días, sino de todo el año. Este año, la actividad contó con la presencia del viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales del Ministerio de Defensa, el mayor general piloto Leonel Muñoz Noboa; el director general del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), el mayor general, Celin Rubio Terrero; el director de Salud área VII, Luís Rafael Espinal; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar. También, estuvieron presentes los subdirectores de la OMSA, Rafael García, Bernardo Del Carmen y Carlos Arias Florián; encargados departamentales y parte de los colaboradores de la entidad. Esta jornada cuenta con el apoyo de varias ARS y AFP. Las ARS Senasa, Futuro, Primera Humano, Mapfre Salud y Fundación Mapfre, y las AFP Reservas, Crecer, Atlántico y Popular. De igual manera, con la participación de otras entidades: el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), la Defensa Civil, Profamilia, el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Promese CAL, la Cruz Roja Dominicana y los ministerios Salud Pública, Turismo y Cultura. También, dijeron presente el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), el Centro de Operaciones y Emergencia (COE), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Ayuntamiento y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste.

OMSA realizará cambios en horario de servicio durante Semana Santa 2023; dispone autobuses para operativo de emergencia

Miércoles, 05 Abril 2023
Santo Domingo.- Con el objetivo de garantizarle transporte a la población durante el asueto de la Semana Santa 2023, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que se mantendrá brindando servicio, pero con cambios en sus horarios. Este miércoles 05 de abril los autobuses estarán circulando en su horario habitual, de 5:40 de la mañana a 11:00 de la noche, mientras que en los días posteriores se efectuarán cambios hasta el lunes 10, cuando se retomará el horario de circulación regular. El 06 de abril, el Jueves Santo, los autobuses de la institución de servicio de transporte público circularán de 5:40 de la mañana a 09:00 de la noche. Los días 07, 08 y 09 de abril, desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, circularán de 06:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Ante la gran cantidad de incidentes que por años se han registrado durante estos días, el director general de la entidad, Radhamés González, llama a todos los ciudadanos a ser prudentes, a consumir alcohol de manera moderada y andar con cuidado en las vías. De igual manera, le pide a la ciudadanía colaborar con el personal que trabajará en el operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023,” que organiza cada año el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). OMSA participará en el operativo Semana Santa 2023 Al igual que años anteriores, la OMSA dispuso de 43 unidades de autobuses para transporte del personal de la Defensa Civil y del COE que trabajará en el llamado operativo "Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023", bajo el lema "Tu nivel de conciencia hará la diferencia". Con este operativo se busca reducir muertes, intoxicaciones, accidentes de tránsito y otras eventualidades entre los ciudadanos que se movilicen durante el asueto, teniendo en cuenta que lo importante es preservar vidas.