Noticias

Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA Elige Comité de Ética.

Martes, 29 Agosto 2017
Ingeniero José Orestes Martínez, presidente  comisión  electoral. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), eligió su Comisión de Ética Pública para el período   2017-2019 en la que participaron empleados, bajo la coordinación de la Comisión  de Ética e Integridad Gubernamental.  La Comisión Electoral la presidio la Licda. Rosa Maria Cruz Aracena, responsable de Libre  Acceso a la Información y la Comisión electoral fue integrada por el  Ing.  Jose Orestes Martínez, Encargado de la Comisión Electoral, quien es Gerente de Operaciones de la OMSA  y el Lic. Johnny Jiménez  Inoa, Miembro Comisión Electoral, Encargado de Mantenimiento en esta institución. En esos comicios participaron 18 empleados de las diferentes Gerencia  y la Comisión de Ética  quedo integrada por Elvis Enrique Mejia, 363 votos área  administrativa, Heidy  Roxanna  Pérez Andújar, 356 votos área  jurídica, Deivis Abreu Calderón, 341 votos, en el área Sustantiva , Victor Andrés  Ramírez Ferreras, 333 votos,  otras aéreas Institucionales, Mercedes Laurencio Heredia, 326 votos, área de Recursos humanos , Dilen Montero Mesa , 307 votos otras aéreas institucionales,  y como suplentes Ciomare Díaz,  125 votos otras áreas institucionales, Mariano Sterling Blanco Fernández, 75 votos, otras aéreas institucionales  y Jose Arturo  Cruz Martinez, 62 votos aérea. La  Comisión certificó que el proceso se realizó  de manera transparente y conforme al decreto 143-17 y la resolución 143-17.    

El INTRANT entrará en funcionamiento en los próximos días

Martes, 13 Junio 2017
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), empezará a funcionar antes de que finalice junio. El anuncio lo hizo la Comisión de transporte designada por el presidente de la República, Danilo Medina.   En la reunión, presidida por el ministro Gustavo Montalvo, donde estuvieron representadas todas las instancias del sector, este sostuvo que “quedó confirmado que, tal como se anunció recientemente, el INTRANT entrará en operaciones antes de que termine este mes”.   Presentación de resultados y avances   En el encuentro se presentaron los resultados de los estudios técnicos, así como los avances de la comisión técnica interinstitucional para la implementación del INTRANT y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Santo Domingo.   “Avanzamos en la estructura organizacional del instituto y en el levantamiento de los perfiles de los empleados existentes en el sector, para la gestión del cambio que se está llevando a cabo”, indicó el ministro Gustavo Montalvo.   Demanda y auditoria de rutas del plan de movilidad   Entre los estudios realizados, destacan el de la demanda y la auditoria de rutas existentes en la primera etapa de implementación del plan de movilidad, consistente en el corredor 27 de Febrero y sus alimentadoras.   “De especial importancia fue el estudio realizado sobre el eje de inserción del corredor, que permitirá dedicar un carril especial para los autobuses y establecer las paradas más adecuadas”, dijo Montalvo.   Recomendaciones de expertos internacionales   Adicionalmente, en la reunión se presentaron las recomendaciones de expertos internacionales que han colaborado en el proceso de revisión y evaluación del plan de movilidad, con el objetivo de sumar las experiencias regionales en el proceso de transformación del modelo de movilidad urbana.   Entre las instituciones colaboradoras destacan los técnicos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo y expertos  de la empresa Metro de Medellín, esta última en su naturaleza de empresa pública modelo, para la operación de sistemas de transporte como el Metro, Teleférico, autobuses troncales y alimentadores.     Borrador de la nueva estructura institucional   Finalmente, como parte del proceso de fusión de las distintas instituciones en la nueva autoridad única de transporte, INTRANT, se presentó el borrador de la nueva estructura institucional, los puestos y funciones, y el proceso que será llevado a cabo para la puesta en marcha del nuevo marco institucional.   “Con base en las observaciones presentadas, se realizarán los ajustes al plan elaborado para la primera etapa, con el objetivo de poder iniciar próximamente con la implementación del nuevo modelo de gestión a través de la autoridad única de transporte INTRANT, con el fin de instalar un nuevo sistema de movilidad en beneficio de los ciudadanos”, explicó Montalvo.   En la misma, participaron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; las viceministras de la Presidencia y de Obras Públicas, Zoraima Cuello y Claudia Franchesca de los Santos; el director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica; el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), General Frener Bello Arias; el director general de Transporte Terrestre, Luis Osvaldo Estrella; el jefe de gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Pepín.   Además, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas; el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Manuel Saleta; el director del Fondo Nacional de Desarrollo del Transporte (FONDET), Cristóbal Cardoza y Richard Gómez Gervacio del Consejo de Administración y Regulación de Taxis (CART).

Director de OMSA y el presidente de INDOTEL firman acuerdo

Miércoles, 24 Mayo 2017
El Director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses  (OMSA), Manuel Rivas, y el Presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL),  José Del Castillo Savinón, firmaron un convenio de donación de 25 equipos de computadoras, y plantearon en el acto dotar de conexiones Wi-fi a los autobuses públicos del país. La iniciativa de colocar servicios Wi-Fi en los autobuses fue propuesta por el director de la OMSA, Manuel Rivas, quien señalo que con esta medida se beneficiarían a miles de estudiantes que usan los  autobuses de este organismo para trasladarse a universidades y otros centros educativos. Del Castillo Saviñón consideró que para el Indotel es un honor colaborar con la OMSA, lo cual tiene como objetivo insertar la institución  en el marco del programa República Digital que el Presidente Danilo Medina ha planteado ejecutar durante este cuatrienio. Dijo que esta donación de 25 computadoras deberá servir para estrechar lazos de comunicación y colaboración entre Indotel y la OMSA, que debe permitir el logro de estos objetivos y poder continuar aportando a la modernización del servicio que da la OMSA en beneficio de los ciudadanos que utilizan este medio para transportarse.   Rivas por su lado agradeció esta donación que bien la OMSA necesita ya que se trata de una institución de servicio público de primera necesidad  como es el transporte que consideró transversal a toda actividad humana.

INFOTEP capacitará a conductores de los autobuses de la OMSA

Lunes, 03 Abril 2017
Para ello se conformó una comisión de técnicos de ambas instituciones que  determinará las necesidades de formación y de inmediato dar inicio al programa que abarcará en principio, unas 450 personas, entre ellas 115 mujeres que aspiran a ser conductoras de los autobuses de la OMSA.  Los conductores serán capacitados en manejo no temerario, atención al cliente, manejo de conflictos, protocolo, seguridad industrial, relaciones humanas, entre otros talleres acordados por las partes. La información fue ofrecida por el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, al recibir al director de la OMSA, Ing. Manuel Rivas, en la Oficina Nacional de la institución formadora. Ambos funcionarios acordaron la firma de un convenio marco que establezca  la alianza entre las entidades, en procura de brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Para el director de la OMSA es de suma importancia la firma e implementación del acuerdo que viene a llenar la inquietud de transformar conductas, formas de pensar y modos de ver las cosas de los servidores de esa institución, especialmente de los choferes. Entre el INFOTEP y la OMSA existen lazos de cooperación que abarcan la donación de dos autobuses para ser utilizados en el  transporte de los participantes en cursos  de capacitación de las regionales Norte, en Santiago y en la Sur en San Juan de la Maguana. El objetivo es lograr que personas de escasos recursos accedan a los centros de capacitación que tiene la institución en todo el país, lo cual les permitirá insertarse al mercado laboral y mejorar sus condiciones de vida.     Vía: Periódico Hoy